¡Puede matricularse desde cualquier parte del mundo y en cualquier época del año!

Bogotá, Colombia

WhatsApp - Telegram +57 300 550-6670

WhatsApp - Telegram +57 300 550-6670

  • Inicio
  • LICENCIATURA EN EXORCISMO
  • MISAS GREGORIANAS
  • MAESTRÍA EN EXORCISMO
  • DOCTORADO EN EXORCISMO
  • CONTACTO
  • PAGOS
  • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
  • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
  • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
  • Nosotros
  • Galería
  • BLOG
    • Inicio
    • LICENCIATURA EN EXORCISMO
    • MISAS GREGORIANAS
    • MAESTRÍA EN EXORCISMO
    • DOCTORADO EN EXORCISMO
    • CONTACTO
    • PAGOS
    • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
    • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
    • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
    • Nosotros
    • Galería
    • BLOG
  • Inicio
  • LICENCIATURA EN EXORCISMO
  • MISAS GREGORIANAS
  • MAESTRÍA EN EXORCISMO
  • DOCTORADO EN EXORCISMO
  • CONTACTO
  • PAGOS
  • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
  • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
  • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
  • Nosotros
  • Galería
  • BLOG
3169459000015031362gc

INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V

INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO VINSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V

LICENCIATURA EN EXORCISMO

CURSO DE EXORCISMO

LA BIBLIA DEL DIABLO

DIOS VS SATÁN

LICENCIATURA EN EXORCISMO

Licenciatura en Exorcismo

Estamos acreditados por el Consejo Estadounidense de Educación Superior y Acreditación Organización Intergubernamental y con Personería Jurídica de Estados Unidos y Colombia.

I Jesús sana y libera

1. Jesús proclama llegada del Reino de Dios, sana y libera de los espíritus malos. Mt 4, 23-25; Lc 6, 17-19

2. Jesús sana muchos poseídos. Esto tiene el carácter público y de masas. Mt 8, 16; Mc 1, 32-39

3. Los demonios expulsados tienen conocimiento sobre Jesús. Lc 4, 33-37; Mc 1, 23-28

4. Jesús libera los poseídos y fuerza a los demonios que entren a unos puercos. La posesión puede tener el carácter multiple – en un hombre algunos espíritus malos se pueden alojar. Mt 8, 28-34; Mc 5, 1-20; Lc 8, 26-39

5. Jesús expulsó siete demonios de María Magdalena. Mc 16, 9

6. Jesús expulsa en distancia un demonio de la hija de la mujer. Mc 7, 25-30; Mt 15, 21-28

7. Jesús exorciza en día de sábado – expulsa el espíritu de enfermedad. Lc 13, 10-13

8. Jesús continua a sanar y liberar a pesar de una amenaza de muerte. Lc 13, 31-32

9. Jesús expulsa un espíritu malo de un mudo que entonces recupera la palabra. Es acusado por los fariseos de que lo hace en el poder de Beelzebul. Mt 9, 32-38; Mc 3, 20-27

10. Jesús expulsa un demonio que es el autor de la ceguera y la mudez. Dice que saca los demonios por el Espíritu de Dios. Mt 12, 22-30

11. La expulsión de demonios es un señal de la llegada del Reino de Dios. Lc 11, 14-20; Lc 7, 18-23

II Los discípulos de Jesús liberan de los demonios

1. Doce Apóstoles llamados por Jesús para expulsar los demonios. Mt 10, 1-8; Lc 9, 1; Mk 3, 14-19; Mc 6, 7

2. Los discípulos de Jesús liberan y sanan. Lc 10, 17-20

3. Los exorcismos de los discípulos no siempre terminan con el éxito – algunos demonios se expulsa con la oración y el ayuno. El ministerio de liberación exije el conocimiento y la ascesis. Lc 9, 37-43; Mc 9, 14-29

4. Jesús después de cuando resucitó, encarga a los Apóstoles que sigan liberando de los demonios. Mc 16, 15-18

5. El ministerio de liberación es continuada tras la Resurrección de Jesús. Mc 6, 12-13

6. La liberación por Apóstoles tiene el carácter público y común. He 5, 16

7. Los Apóstoles liberan de los demonios, lo que la gente considera como la veracidad de la fe. He 5, 12-16

8. San Pedro enseña que Jesús ha llegado para liberar del poder demoníaco. He 10, 38

9. Al ministerio de liberación se unen otros cristianos como San Pablo. San Pablo expulsa un demonio de una esclava que pronunciando oráculos producía dinero a sus amos. He 16, 16-24

10. Bastaba aplicar a los enfermos los pañuelos o mandiles de San Pablo, y esto aleja las enfermedades y hace que salgan los espíritus malos. He 19, 11-12

11. Felipe expulsa los demonios en Samaria. He 8, 6-7

PLAN DE ESTUDIOS

LICENCIATURA EN EXORCISMO

  • El exorcismo y el exorcista.
  • Fenomenología demoníaca.
  • Historia del exorcismo en el cristianismo.
  • Escala SD de grados de posesión e influencia.  
  • Los casos especiales de posesión.
  • Legislación Canónica.
  • La medalla de San Benito.
  • Métodos de Interpretación Bíblica I
  • Exegesis Bíblica.
  • Exorcismo en el Antiguo Testamento.
  • Suma Teológica, de Santo Tomas de Aquino I
  • Cristología
  • Hermenéutica Bíblica.
  • Las Tinieblas en el Exorcismo.
  • Exorcismo y Psiquiatría I
  • Latín I

Obtener más información
MAESTRÍA EN EXORCISMO

Doctorado en Exorcismo

A través del ITSPV, es ampliar y fortalecer el horizonte de servicio doctrinal en la sociedad actual desde la perspectiva de la formación y de la reflexión crítica en el campo teológico en la búsqueda de la verdad, como servicio a la misma Iglesia en su misión evangelizadora y de ésta a la sociedad en su desarrollo social y cultural.


Un demonio es un ser espiritual de naturaleza angélica condenado eternamente. No tiene cuerpo, no existe en su ser ningún tipo de materia sutil, ni nada semejante a la materia, sino que se trata de una existencia de carácter íntegramente espiritual. Spiritus en latín significa soplo, hálito. Dado que no tienen cuerpo, los demonios no sienten la más mínima inclinación a ningún pecado que se cometa con el cuerpo. Por tanto la gula o la lujuria son imposibles en ellos. Pueden tentar a los hombres a pecar en esas materias, pero sólo comprenden esos pecados de un modo meramente intelectual, pues no tienen sentidos corporales. Los pecados de los demonios, por tanto, son exclusivamente espirituales.


Los demonios no fueron creados malos. Sino que al ser creados, se les ofreció una prueba, era la prueba previa antes de la visión de la esencia de la Divinidad. Antes de la prueba veían a Dios pero no veían su esencia.


El mismo verbo ver resulta aproximativo, pues la visión de los ángeles es una visión intelectual. Como a muchos les resultará muy difícil entender cómo podían ver/conocer a Dios, pero no ver/conocer su esencia habría que proponer como comparación que sería como decir que ellos veían a Dios como una luz, que le oían como una voz majestuosa y santa, pero que su rostro seguía sin desvelarse.


De todas maneras, aunque no penetraran su esencia, sabían que era su Creador, y que era santo, el Santo entre los Santos. Antes de penetrar en la visión beatífica de esa esencia divina Dios les puso una prueba. En esa prueba unos obedecieron, otros desobedecieron. Los que desobedecieron de forma irreversible se transformaron en demonios. Ellos mismos se transformaron en lo que son. Nadie les hizo así.


PLAN DE ESTUDIOS


Métodos de Interpretación Bíblica.

Exorcismo en Las Sagradas Escrituras.

Métodos de Interpretación Sistemática.

Ritual de Exorcismo moderno.

Practica investigativa.

Elementos del Exorcista.

Espiritualidad y Psicoanálisis.

Tratado de demonología.

Naturaleza demoníaca.

La tentación y el pecado.  

El obrar del demonio en el hombre y la naturaleza.  

Cuestiones teológicas y bíblicas.

El infierno.

La Mística Ciudad de Dios.

El Leviatán y el Behemot.

El demonio y las Reglas de San Ignacio Manual de exorcistas.

La posesión.

Latín.

Trabajo Investigación final.

Obtener más información
DOCTORADO EN EXORCISMO

Maestría en Exorcismo

El (ITSPV), Es un modelo pedagógico único basado en: clases virtuales, apoyo constante de un tutor personal, rica variedad de recursos didácticos y sistema de evaluación continua.

DEMONOLOGÍA Y TEOLOGÍA

Como lo indica el nombre, demonología es la ciencia o doctrina concerniente a los demonios. Ambas, tanto en su forma como su significado, tienen una obvia analogía con la teología, que es la ciencia o doctrina acerca de Dios. Y en lo que se refiere a las muchas falsedades y otras formas peligrosas de esta ciencia demoníaca podemos decir que adapta con certeza las conocidas palabras de Albertus Magnus en el tema de teología que dice de la demonología: A daemonibus doce, daemonibus doce, et ad daemonies ducit(“ Los maestros son demonios, ensena acerca de los demonios y conduce a los demonios”). Mucha de la literatura que viene bajo el titulo de demonología esta corrupta con errores que mucho tiene que ver y deben su origen al padre de las falsedades, sobre todo aquellas partes que tienen un propósito practico (las que se podrían llamar demonología ascética y mística) y que están designadas a llevar a los hombres a que se ofrezcan para servir a Satanás.

PLAN DE ESTUDIOS

MAESTRIA EN EXORCISMO

  • Métodos de Interpretación Bíblica.
  • Métodos de interpretación Sistemática.
  • Exorcismo en el Nuevo Testamento.
  • Ritual de Exorcismo Antiguo.
  • Suma Teológica, de Santo Tomas de Aquino.
  • Síntesis de Teología Bíblica.
  • El Exorcismo Magno.
  • Exorcismo y Psiquiatría.
  • Latín.
  • Cuestiones sobre el Mal.
  • Estética del Mal.
  • El Mal en el Cristianismo.
  • El III Reich y el Mal.
  • La Ciudad de Dios y la Ciudad del Hombre.
  • Enfermedad psiquiátrica y vida cristiana.
  • Trabajo de Investigación.

Obtener más información
LICENCIATURA EN TEOLOGÍA

Licenciatura en Teología

El campo de acción de un egresado del programa de Licenciatura en Teología es el siguiente:

  • Docente en el área de la teología y la pedagogía en escenarios académicos (universitarios, colegios, etc.), eclesiales (seminarios, comunidades religiosas, parroquias), y sociales.
  • Investigador y asesor de proyectos de investigación en pedagogía, teología y campos interdisciplinares.
  • Gestor de proyectos sociales enfocados a procesos de desarrollo comunitario.
  • Catequista y formador en la fe de comunidades eclesiales.

FORTALEZAS DEL PROGRAMA

El programa de Licenciatura en Teología se destaca por tener las siguientes fortalezas:

  • Formación humanista en relación con los principios institucionales de la Universidad Santo Tomás.
  • Formación pedagógica y teológica de acuerdo con las tendencias académicas actuales y en perspectiva latinoamericana.
  • Formación en investigación en educación, pedagogía y teología.
  • Plan de estudios que integra los componentes obligatorio (campo pedagógico, teológico, investigativo, humanístico, de comunicación y de TIC) y flexible (núcleo de profundización y núcleo de optativas) en torno a núcleos problémicos.
  • Formación en segunda lengua “inglés” de conformidad con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • 2 líneas de profundización como complemento a la formación específica en pedagogía y teología: Pedagogía de la teología e Iglesia y educación latinoamericana.
  • Espacios académicos electivos, de carácter inter y transdisciplinar.
  • Metodología abierta y a distancia apoyada en mediaciones virtuales que permite un desarrollo flexible y autónomo de los procesos académicos.

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA

Maestría en Teología

La Maestría en Teología en estudios avanzados varía en duración entre nueve y 12 meses, y es un programa de un año de duración. También es posible estudiar una pequeña cantidad de tiempo parcial durante dos años.
La Maestría en Teología se evalúa de varias maneras y puede incluir todos o algunos de los siguientes elementos: cursos escritos; una tesis; exámenes escritos cronometrados; y en algunos casos, un examen oral de su trabajo de curso y / o disertación y el campo de conocimiento en el que se encuentra.
No hay una continuación automática a un doctorado: se debe realizar una nueva solicitud y se debe identificar un supervisor adecuado. Si se hace una oferta de admisión al doctorado, estará condicionado a su desempeño, así como a proporcionar evidencia de su capacidad para financiar sus estudios de doctorado. También se pueden especificar.

image521

Maestría en Filosofía

 La Maestría en Filosofía en estudios avanzados varía en duración entre nueve y 12 meses, y es un programa de un año de duración. También es posible estudiar una pequeña cantidad de tiempo parcial durante dos años.
La Maestría en Filosofía se evalúa de varias maneras y puede incluir todos o algunos de los siguientes elementos: cursos escritos; una tesis; exámenes escritos cronometrados; y en algunos casos, un examen oral de su trabajo de curso y / o disertación y el campo de conocimiento en el que se encuentra.
No hay una continuación automática a un doctorado: se debe realizar una nueva solicitud y se debe identificar un supervisor adecuado. Si se hace una oferta de admisión al doctorado, estará condicionado a su desempeño, así como a proporcionar evidencia de su capacidad para financiar sus estudios de doctorado. También se pueden especificar otras condiciones. 


Copyright © 2002 - 2020 INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V - Todos los derechos reservados.