¡Puede matricularse desde cualquier parte del mundo y en cualquier época del año!

Bogotá, Colombia

WhatsApp - Telegram +57 300 550-6670

WhatsApp - Telegram +57 300 550-6670

  • Inicio
  • LICENCIATURA EN EXORCISMO
  • MISAS GREGORIANAS
  • MAESTRÍA EN EXORCISMO
  • DOCTORADO EN EXORCISMO
  • CONTACTO
  • PAGOS
  • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
  • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
  • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
  • Nosotros
  • Galería
  • BLOG
    • Inicio
    • LICENCIATURA EN EXORCISMO
    • MISAS GREGORIANAS
    • MAESTRÍA EN EXORCISMO
    • DOCTORADO EN EXORCISMO
    • CONTACTO
    • PAGOS
    • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
    • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
    • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
    • Nosotros
    • Galería
    • BLOG
  • Inicio
  • LICENCIATURA EN EXORCISMO
  • MISAS GREGORIANAS
  • MAESTRÍA EN EXORCISMO
  • DOCTORADO EN EXORCISMO
  • CONTACTO
  • PAGOS
  • LICENCIATURA EN TEOLOGÍA
  • MAESTRÍA EN FILOSOFÍA
  • MAESTRÍA DERECHOS HUMANOS
  • Nosotros
  • Galería
  • BLOG
3169459000015031362gc

INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V

INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO VINSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V

LICENCIATURA EN TEOLOGÍA

CAMPO DE ACCIÓN PASTORAL


El campo de acción de un egresado del programa de Licenciatura en Teología es el siguiente:

  • Docente en el área de la teología y la pedagogía en escenarios académicos (universitarios, colegios, etc.), eclesiales (seminarios, comunidades religiosas, parroquias), y sociales.
  • Investigador y asesor de proyectos de investigación en pedagogía, teología y campos interdisciplinares.
  • Gestor de proyectos sociales enfocados a procesos de desarrollo comunitario.
  • Catequista y formador en la fe de comunidades eclesiales.

FORTALEZAS DEL PROGRAMA


El programa de Licenciatura en Teología se destaca por tener las siguientes fortalezas:

  • Formación humanista en relación con los principios institucionales de la Universidad Santo Tomás.
  • Formación pedagógica y teológica de acuerdo con las tendencias académicas actuales y en perspectiva latinoamericana.
  • Formación en investigación en educación, pedagogía y teología.
  • Plan de estudios que integra los componentes obligatorio (campo pedagógico, teológico, investigativo, humanístico, de comunicación y de TIC) y flexible (núcleo de profundización y núcleo de optativas) en torno a núcleos problémicos.
  • Formación en segunda lengua “inglés” de conformidad con el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas.
  • 2 líneas de profundización como complemento a la formación específica en pedagogía y teología: Pedagogía de la teología e Iglesia y educación latinoamericana.
  • Espacios académicos electivos, de carácter inter y transdisciplinar.
  • Metodología abierta y a distancia apoyada en mediaciones virtuales que permite un desarrollo flexible y autónomo de los procesos académicos.

image209

RELIGIONES DEL MUNDO

LA BIBLIA

Código Secreto de la Biblia


Copyright © 2002 - 2021 INSTITUTO TEOLÓGICO SAN PÍO V - Todos los derechos reservados.